top of page

Nombre botánico: Polianthes Tuberosa

Lugar de procedencia: India
Órgano secretor: flor

Familia botánica: Asparagáceas

Composición bioquímica: benzoato de benzilo, eugenol y farnesol

Modo de cultivo: Agricultura tradicional

Familia olfativa: Floral

Método de extracción : Lavado en frio (alcohol etílico) del concreto de tuberosa y filtración

 

 

Grande dama de la noche, simplemente impresionante, innegablemente intensa y caprichosa… no es por casualidad que Dior la eligió como una de las notas de su embriagador y hipnótico Poison. El aroma de la tuberosa, encantador, en el sentido literal, se desdobla en notas verdes, florales, con toques de miel, evocando aquí y allá la mandarina y el lis. Listos para dejarse llevar por oleadas florales, con facetas empolvadas, balsámicas, casi lácteas?

Debo avisar que Madame la Tuberosa no respecta las reglas, de hecho las reglas para ella no existen o las crea ella misma, porqué tal cual el dios sol en su extravagancia, ella nos fascina, nos conduce a la extroversión, a confiarnos en nosotros mismos, orgullosos, seguros. Se podría decir de ella que es la mujer del Laurel.

Sin embargo, después de una tan potente efusión aromática, el conjunto se apacigua y se armoniza alrededor de un eje animal sutil, almizcleño, persistente, y, evidentemente, fascinante.

Extravagante y reconfortante a la vez, ese extracto alcohólico posee todo para elevarnos al mismo tiempo que nos ayuda a reconciliarnos con nosotros mismos.

 

Usos

 

Aromaterapia, perfumaría, culinaria y olfatoterapia

Esprit de Tuberosa (Extracto alcohólico)

23,00 €Precio
Cantidad
  • Debido a que los aceites esenciales son principios activos muy potentes, deben ser usados con precaución. Deben ser conservados en un lugar fresco, seco, al abrigo de la luz y fuera del alcance de los niños.

    Se desaconseja su uso en mujeres embarazadas o lactantes, en sujetos sensibles (epilépticos y alérgicos en particular) y en niños menores de 3 años.

    Se debe evitar el contacto con los ojos y el uso puro en la piel. En aplicación cutánea, diluir siempre en un aceite vegetal, crema neutra o gel.

    El uso oral de los aceites esenciales deber ser realizado bajo supervisión medica. En caso de ingerir accidentalmente un aceite esencial, ingerir inmediatamente un aceite vegetal (oliva o otro) y acudir a un centro médico.

    El aceite esencial no es un medicamento y de ninguna manera debe reemplazar el tratamiento médico. 

    Toda la información respecto a los aceites esenciales en esta página es fruto de un estudio profundado de trabajos científicos de autores reconocidos y no deben en ningún caso reemplazar una consulta con un profesional de la salud. 

    El uso de los aceites esenciales se realiza bajo la responsabilidad del usuario y no debe en ningún caso comprometer la responsabilidad legal de Casa Vetiver.

bottom of page