Nombre botánico: Dipterix Odorata
Lugar de procedencia: Venezuela
Órgano secretor: HabasFamilia botánica: Fabáceas
Composición bioquímica: Cumarinas
Modo de cultivo: Agricultura tradicional
Familia Floral: Gourmande
Método de extracción : Lavado en frio (alcohol etílico) del concreto de tonka y filtración
El parentesco olfativo con la vainilla y el cacao hace de ella un verdadero bálsamo. Con sus notas florales, especiadas, leñosas y empolvadas es imposible no enamorarse de la Tonka. Su composición rica en cumarinas, moléculas reputadas por su efecto apaciguador y relajante, calma al mismo tiempo que estimula la alegría de vivir y el buen humor, la creatividad y la intuición.
Las primeras chispas golosas evocan notas florales, exquisitamente especiadas que recuerdan el clavel. El aroma de miel, juguetón, va y viene, desvelándonos un acorde radiante, que sabe a heno seco. Pero su carácter aditivo se percibe en el bouquet final, leñoso y ahumado, misteriosamente y sutilmente marino, iodado, cristalino….
Es definitivamente el extracto de la felicidad, permitiéndonos alegrarnos con las cosas sencillas, a regresar al regazo familiar... Es la pausa necesaria para reconectarnos con nuestro niño interior.
Usos
Aromaterapia, perfumaría, culinaria y olfatoterapia
Esprit de Tonka (Extracto alcohólico)
Debido a que los aceites esenciales son principios activos muy potentes, deben ser usados con precaución. Deben ser conservados en un lugar fresco, seco, al abrigo de la luz y fuera del alcance de los niños.
Se desaconseja su uso en mujeres embarazadas o lactantes, en sujetos sensibles (epilépticos y alérgicos en particular) y en niños menores de 3 años.
Se debe evitar el contacto con los ojos y el uso puro en la piel. En aplicación cutánea, diluir siempre en un aceite vegetal, crema neutra o gel.
El uso oral de los aceites esenciales deber ser realizado bajo supervisión medica. En caso de ingerir accidentalmente un aceite esencial, ingerir inmediatamente un aceite vegetal (oliva o otro) y acudir a un centro médico.
El aceite esencial no es un medicamento y de ninguna manera debe reemplazar el tratamiento médico.
Toda la información respecto a los aceites esenciales en esta página es fruto de un estudio profundado de trabajos científicos de autores reconocidos y no deben en ningún caso reemplazar una consulta con un profesional de la salud.
El uso de los aceites esenciales se realiza bajo la responsabilidad del usuario y no debe en ningún caso comprometer la responsabilidad legal de Casa Vetiver.