top of page

Nombre botánico: Jasminun grandiflorum

Lugar de procedencia: India
Órgano secretor: Flor

Familia botánica: Oleáceas

Composición bioquímica: Ésteres (benzoato de benzila, hediona), monoterpenoles (linalol), fenoles y cetonas.

Modo de cultivo: Agricultura tradicional

Familia olfativa: Floral

Método de extracción : Lavado en frio (alcohol etílico) del concreto de jazmín y filtración

 

Seguramente el absoluto de jazmín es la más importante materia prima en perfumaría. El dihidro-jasmonato de metilo, bautizado de hediona, la molécula que le confiere el olor de flor blanca con facetas de té verde hace de ella una nota obligatoria en el órgano de los perfumistas de lujo. Se podría incluso decir que su aroma por si solo ya es todo un perfume, debido a la riqueza de su composición.

 

Ese es el extracto alcohólico, que, como el absoluto, proviene del concreto, pero infinitamente menos concentrado. Su aroma es ardiente, hipnótico, narcótico, exótico, único, indescriptible…Por cierto, el aroma que se desprende de la flor de jazmín es tan incomparable, que es casi imposible describirlo cenestésicamente.

 

De naturaleza profunda, en nota de salida tenemos una melodía dulce y fresca, que evoluciona en un coctel de frutas licorosas, de pera, banana, melocotón…maliciosamente y a continuación se opera una alianza romántica con el blanco de la flor, sedoso, aterciopelado y que en seguida se desdobla en facetas verdes y herbáceas…al fundo y indomablemente un carácter salvaje, animálico y  secreto completa la composición milenariamente seductora…

 

En olfacción el olor carismático del extracto alcohólico de jazmín nos aleja de las inquietudes y tensiones causadas por las obligaciones de toda naturaleza, sociales, familiares, profesionales… El calor que emana de su aroma es un excelente antídoto contra el miedo, la depresión y la falta de confianza,  permitiéndonos gestionar mejor nuestras expectativas y exigencias.

 

Usos

 

Aromaterapia, perfumaría, culinaria y olfatoterapia

Esprit de Jazmín (Extracto alcohólico)

23,10 €Precio
Cantidad
  • Debido a que los aceites esenciales son principios activos muy potentes, deben ser usados con precaución. Deben ser conservados en un lugar fresco, seco, al abrigo de la luz y fuera del alcance de los niños.

    Se desaconseja su uso en mujeres embarazadas o lactantes, en sujetos sensibles (epilépticos y alérgicos en particular) y en niños menores de 3 años.

    Se debe evitar el contacto con los ojos y el uso puro en la piel. En aplicación cutánea, diluir siempre en un aceite vegetal, crema neutra o gel.

    El uso oral de los aceites esenciales deber ser realizado bajo supervisión medica. En caso de ingerir accidentalmente un aceite esencial, ingerir inmediatamente un aceite vegetal (oliva o otro) y acudir a un centro médico.

    El aceite esencial no es un medicamento y de ninguna manera debe reemplazar el tratamiento médico. 

    Toda la información respecto a los aceites esenciales en esta página es fruto de un estudio profundado de trabajos científicos de autores reconocidos y no deben en ningún caso reemplazar una consulta con un profesional de la salud. 

    El uso de los aceites esenciales se realiza bajo la responsabilidad del usuario y no debe en ningún caso comprometer la responsabilidad legal de Casa Vetiver.

bottom of page